viernes, 10 de marzo de 2023

ANÁLISIS DE MONA SIMPSON


La madre de Homero tiene un desarrollo de personaje casi tan bien trabajada como la de Abraham.

Como mujer de los años sesenta, Mona fue una ama de casa de clase obrera en un matrimonio fracturado casi desde el comienzo.

Donde su mayor trabajo era cuidar a Homero, el cual si mantenía responsablemente. Considerando los contextos de la época, Abe solo era el hombre proveedor, por lo que el cuidado del pequeño Homero, recaía en ella al no tener un trabajo remunerado y ser mantenida por su esposo. 

Pero era tan la falta de interés en ambas partes de la pareja, que cuando ella se volvió manifestante Abraham, ni siquiera lo notó.

Lo curioso que hippie y todo, seguía estando pendiente de su labor de madre, episodios más tarde a su primera vista se le añadiría que fueron a lugares como Woodstock (la familia completa a pesar de la apatia de Abe) pero el gran problema llegó el día que sabotearon al señor Burns con su laboratorio de enfermedades.

Siendo la única cara visible del ataque y bajo las influencias monetarias de Burns, a Mona le esperaba la cárcel, cosa que para esos años habría sido sumamente terrible, ya que es posible que si una mujer esta presa, los servicios de protección infantil hubieran derivado a Homero lejos de su hogar. 

Por lo que tomó el camino de ser fugitiva, ya que ambos caminos la llevarían de alguna forma abandonar a su hijo.

La diferencia radica en que ella, ya poseía ideales que la tenían en un camino que le daba felicidad personal. 

Algo que era muy distinto a la vida que tenía con su esposo, que a fin de cuentas solo se resumía en buscar la alegría a través de su hijo, como ha pasado en muchos matrimonios de décadas pasadas.

La sociedad en ambos caminos ejercería el prejuicio y Homero estaría de todas maneras sin madre. 

No obstante, esto no lo vuelve un acto heroico, ni tampoco una villanía. Mona eligió sus ideales y mantuvo el amor a su hijo enviando paquetes semanales (si bien Homero los recibió muy tarde por negligencia de la oficina de correo).

Estuvo pendiente de las hazañas de Homero y aunque era su progenitora mantuvo una postura bastante distante y no tomó acción alguna para retomar su vida, ya que con Abe ella no era feliz.

El desarrollo de su personaje y la historia que se aplicó en su origen están perfectamente equilibradas con el desarrollo de Abraham, el cual envejeció bastante y se volvió muy amargado al tener que volverse un padre más activo (Y su falta de experiencia le dejó esa fractura en la relación con Homero). 

Mona es presentada como una mujer que tiene una vejez bien cuidada, al no tener que lidiar con los problemas que tenía en su vida antes de partir. 

Pero que también deja claro que hay un océano de distancia entre ella y Homero, que aunque estaba feliz y emocionado por tener a su madre de regreso, todos le advertían que ella solo había vuelto por creerlo fallecido, en un acto de amor y respeto (y posiblemente para cerrar un ciclo) al hijo que crió hasta los 5 años.

Aunque suene duro, Mona jamás quiso regresar, encontró la felicidad en sus ideales y se aferró a ellos, usó sus esfuerzos en esa dirección, formó vínculos con otras personas y renunció a toda idea de ser madre en el momento que dejó a Homero, la primera vez.

Defender o atacar esta decisión dependerá de la moral que posea cada uno y como tomarlo según sus experiencias. 

En el caso de Homero, la breve maternidad de su progenitora, su larga ausencia y su corto regreso solo le dejó una nostalgia que nos brindó uno de los finales de episodio más hermosos de toda la serie.


Queridos lectores si les gusto lo que leyeron, puede contribuir un poco. Muchas gracias


https://cafecito.app/sergiomiguel




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Suecia asume la presidencia del Consejo de la Unión Europea, una voz del norte para el nuevo milenio

El 1 de enero de 2001, Suecia asumió por primera vez en su historia la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, un hecho que r...