Páginas

martes, 5 de agosto de 2025

Oodnadatta registra la temperatura más alta de Australia y Oceanía


El 2 de enero de 1960, la remota aldea de Oodnadatta, en el árido desierto de Simpson (Australia Meridional), entró en los récords climáticos al registrar una temperatura de 50,7 °C (123,3 °F), la más alta jamás medida en Australia y Oceanía. 


Este dato, validado por la Oficina de Meteorología de Australia (BOM), refleja las condiciones extremas de una región donde el calor es parte de la identidad.  


Contexto: Un infierno en el desierto 


Oodnadatta, un pequeño asentamiento en la ruta del antiguo ferrocarril Trans-Australiano, es conocida por su clima desértico. Factores como:  


- Suelos rocosos que retienen calor.  


- Aire seco y ausencia de vegetación.  


- Sistemas de alta presión estivales, generaron ese día una ola de calor histórica.  


Impacto y récords  


El registro de 1960 se mantuvo imbatible por 62 años, hasta que Onslow (Australia Occidental) igualó los 50,7 °C el 13 de enero de 2022. A nivel global, solo superado por lugares como el Valle de la Muerte (EE.UU.) o regiones de África y Medio Oriente.  


Legado climático 


Este récord es hoy un caso de estudio para entender:  


- La intensificación de olas de calor por el cambio climático.  


- La adaptación de comunidades en entornos extremos (Oodnadatta tiene menos de 300 habitantes).  


En conclusión, aquel día de 1960 no fue solo una curiosidad meteorológica, sino una advertencia sobre los límites de la vida en ambientes hostiles. Con el calentamiento global, récords como este podrían volverse más frecuentes, desafiando la supervivencia en regiones ya vulnerables.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Oodnadatta registra la temperatura más alta de Australia y Oceanía

El 2 de enero de 1960, la remota aldea de Oodnadatta, en el árido desierto de Simpson (Australia Meridional), entró en los récords climático...