Páginas

sábado, 14 de septiembre de 2024

Entrevista a Anabela Cabral



1) Quien es Anabela Cabral? 



Bueno, yo soy Anabella Cabral, tengo 20 años, en este momento estoy viviendo en Bahía Blanca, estudio en el Conservatorio de Música, profesorado de Música con orientación al instrumento violín en mi caso. 

2) Que te llevo a estudiar música? 

Bueno, lo que me llevó a estudiar Música, no sabría si es como alguna situación particular,  siempre estuve rodeada de Música en mi casa, en el seno de mi familia, mi abuelo era músico, mi mamá estudió piano muchos años, mi prima también, bueno. Y después, cuando terminó la secundaria, me decidí a estudiar Música porque, medio por coincidencia realmente, no era mi primera opción, yo quería estudiar Sociología o algo así, pero me terminé decidiendo por la Música y me encantó, y bueno, acá por ahora sigo.

3) Como es tu experiencia como estudiante en el conservatorio de Bahía Blanca? 

Bueno, mi experiencia en el concierto siempre ha sido muy buena, desde el primer momento, yo hice la formación básica, los tres años de la formación básica y ahora estoy en el primer año de carrera, y la verdad que hay una calidad de músicos y de docentes, me parece que se habla poco de eso, yo cuando entré al concierto no sabía que era tan alto el nivel, y me llevé una sorpresa muy grata realmente. Eso que te decía, me han dado muchas oportunidades, como tocar en el teatro, formar parte de diferentes ensambles, de diferentes grupos, hacer actividades en conjunto con los organismos artísticos del sur, así que la verdad que muy bien, obviamente que hay cosas como en toda institución, hay cosas para mejorar y en las cuales hacer tal vez un poco más de foco, pero no me puedo quejar realmente. 

4) Desde tu perspectiva, que piensa la gente cuando se habla de cultura?

Yo creo que hoy por hoy el estigma que se tenía antes sobre que la cultura o el arte era una cuestión de hobby, o que no se podía vivir de esto, o que no era importante, hoy eso ya se desterró, no te diría completamente porque siempre queda alguien, pero lo tenemos bastante claro me parece, me cuesta un poco abrirme a pensar que cómo se ve la cultura desde afuera, pues yo estoy adentro y en el círculo en el que me muevo estamos todos adentro, entonces obviamente que sabemos que es algo importante y que es algo fundamental, pero algo que no podemos negar es que toda nuestra vida o en algún momento de nuestra vida nos vemos rodeados por alguna expresión artística o cultural y si eso no pasara no seríamos los mismos, me parece, porque yo siento que el arte y la cultura es expresión y es sumamente necesaria, entonces no sé si soy la persona indicada para hacer un paneo general de lo que piensa la gente, pero bueno, hay algo que no se puede negar y es que es súper importante la cultura y hacer foco en que haya eventos culturales, que pueda asistir cualquier persona sin ningún tipo de distinción, poder conocer, yo creo que es súper importante.

El vídeo completo en:




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Toma de Grozni: Punto de Inflexión en la Primera Guerra de Chechenia

El 1 de enero de 1995, en el contexto de la Primera Guerra Chechena, las fuerzas armadas rusas lograron entrar en la ciudad de Grozni, capit...