El revisionismo y las grietas del campo comunista:
El término revisionista fue acuñado por quienes rechazaban la desestalinizacion, pretendiendo asociar el giro a la izquierda, con el de la socialdemocracia europea a fines del siglo XIX.
Los revisionistas de ayer eran quienes apoyaron la segunda guerra mundial, los entonces eran los que se apartaban de la revolución criticando a Stalin.
Los países del bloque soviético siguieron diferentes trayectorias políticas. En Rumania y Albania el rechazo al nuevo rumbo no estaba ligado a presiones sociales, y continuo con una presionada cúpula partidaria.
Albania se coloco bajo la protección de China y reivindico a Stalin. Rumania se opuso a los planes de integración económica. El revisionismo fue un movimiento intelectual que consideraba que su presión conduciría a iniciativas liberalizadoras por parte de la dirección.
El deshielo posibilito que otros sectores sociales se expresaran públicamente. Ambos procesos alcanzaron su punto más alto en Polonia y Hungría donde en octubre de 1956, hubo movilizaciones y se concreto un rechazo radicalizado al orden existente.
En el caso polaco, las protesta se resolvió por el regreso del gobierno comunista desplazado por las purgas estalinistas pero la misma respuesta dada en Hungría no soluciono la protesta y la amenaza de la tropa soviética profundizo los reclamos.
Queridos lectores si les gusto lo que leyeron, puede contribuir un poco. Muchas gracias
https://cafecito.app/sergiomiguel
https://www.paypal.com/paypalme/sergiolualdi?country.x=AR&locale.x=es_XC
No hay comentarios.:
Publicar un comentario