El preludio: Una democracia bajo escucha
En la madrugada del 17 de junio de 1972, cinco hombres con guantes de látex eran arrestados en el complejo Watergate. Lo que parecía un robo menor era en realidad:
- Operación encubierta ordenada por la Casa Blanca para espiar al Partido Demócrata.
- Hilo de corrupción que llegaba hasta el "Hombre del Tweed": el presidente Richard Nixon (reelecto ese mismo año con el 60% de los votos).
Armas del crimen:
- Dinero negro de donantes corporativos ($4.5M en cheques quemados).
- Grabadoras secretas en el Despacho Oval (3,700 horas de conversaciones).
- Listas de enemigos con periodistas y actores como Jane Fonda.
El derrumbe: De la negación a la evidencia irrefutable
Julio-agosto de 1974: El edificio Nixon se desmoronaba ladrillo a ladrillo:
- 24 de julio: La Corte Suprema (unánime) ordena entregar las cintas.
- 27-30 de julio: Comité Judicial aprueba tres artículos de impeachment (obstrucción a la justicia, abuso de poder, desacato al Congreso).
- 5 de agosto: Se revela el "Smoking Gun Tape" (grabación del 23/6/1972 donde Nixon ordena encubrir el caso).
La gota que colmó el vaso:
Los republicanos le comunican que en el Senado solo tendrá 15 votos de 100. Hasta su vicepresidente Gerald Ford le retira el apoyo.
8 de agosto: El discurso que congeló a América
A las 9:01 PM (hora EST), Nixon aparece en pantalla con la bandera presidencial de fondo:
- Voz quebrada: "Siempre he tratado de hacer lo mejor para la nación...".
- Frase histórica: "Mañana al mediodía, el vicepresidente Ford jurará como presidente".
- Sin arrepentimiento: Nunca dice "renuncio" ni pide perdón.
Detalle escalofriante: Mientras hablaba, los helicópteros ya preparaban su salida definitiva de la Casa Blanca.
Consecuencias inmediatas: Trauma nacional
1. Gerald Ford asume y 30 días después indulta a Nixon (gesto que le costará la reelección).
2. Crisis de credibilidad:
- Encuestas muestran que el 62% de estadounidenses desconfían del gobierno.
- Nace el periodismo investigativo (Woodward & Bernstein ganan el Pulitzer).
3. Cambio de reglas:
- Ley de Control de Campañas (1974).
- Fiscalías independientes (hasta el caso Starr-Clinton).
El legado 50 años después
En Estados Unidos:
- Herida abierta: Trump usó "¡Fake News!" como Nixon usó "¡No soy un crook!".
- Nueva era de cinismo: De "Todos aman a Ike" (años 50) a "Desconfía de todo" (post-Watergate).
En el mundo:
- Manual de autocratas: Putin estudió Watergate para controlar medios rusos.
- Arte profético: Film Todos los hombres del presidente (1976) anticipó el trumpismo.
Dato poco conocido: Las cintas completas solo se desclasificaron en 2021 (48 años después).
Lecciones no aprendidas
1. Los sistemas funcionan... hasta que no: Nixon fue derrotado por jueces republicanos y su propio partido.
2. El poder corrompe: De héroe anticomunista (China, Vietnam) a criminal en 18 meses.
3. El pueblo olvida: En 1985, Nixon era ya "asesor respetado" de Reagan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario