25 de julio de 1984 - Mientras el mundo miraba hacia Los Ángeles por los Juegos Olímpicos, a 420 km de altura, Svetlana Savitskaya escribía con antorchas de plasma una página fundamental en la historia espacial. Durante 3 horas y 35 minutos fuera de la estación Salyut 7, esta hija de un héroe de la aviación soviética se convirtió en:
- Primera mujer en realizar una caminata espacial.
- Primer ser humano en soldar en el vacío.
- Símbolo de la Guerra Fría espacial (su hazaña ocurrió justo antes que la astronauta estadounidense Kathryn Sullivan)
La Caminata que Cambió la Historia
Equipada con una versión especial del traje Orlan-D y la herramienta URI (para soldadura por haz de electrones), Savitskaya:
- Soldó juntas de titanio y acero con precisión milimétrica.
- Fundió aleaciones de plata-aluminio para sistemas de energía.
- Documentó cada paso bajo la atenta mirada de su compañero Vladimir Dzhanibekov.
Dato crucial: Cada movimiento estaba calculado al segundo - un error podría haber perforado su traje o dañado irreparablemente la estación.
Trasfondo: Más que un Show Tecnológico
Esta misión respondía a:
1. Propaganda soviética: Demostrar superioridad tras el fracaso del Soyuz T-10.
2. Preparación para la Mir: Pruebas clave para futuras construcciones orbitales.
3. Respuesta feminista: EE.UU. aún no permitía a mujeres astronautas hacer EVA.
Legado: El Hierro Fundido de la Igualdad
Hoy, gracias a su pionero trabajo:
42 mujeres han realizado caminatas espaciales.
La ISS usa técnicas derivadas de sus experimentos.
Su traje se exhibe en el Museo de Cosmonáutica de Moscú.
Frase histórica: "No soy heroína, solo una especialista haciendo su trabajo" (declaración post-misión).
¿Sabías que...?
- Savitskaya también fue campeona mundial de acrobacia aérea antes de ser cosmonauta.
- Su registro de soldadura espacial sigue vigente en manuales de la NASA.
- En 2014, a los 65 años, voló en combate durante la crisis de Crimea.
Para conocer más:
1. Ver documental "Spacewalk" (2017) con imágenes restauradas.
2. Leer sus memorias "Выход в космос" ("Salida al espacio").
3. Visitar el simulador de soldadura espacial en el CosmoCaixa Barcelona.
Cuando una astronauta como Jessica Meir repara hoy la ISS, o cuando SpaceX planea construir bases lunares, están pisando sobre el camino que Savitskaya literalmente soldó en el vacío cósmico.
Por eso, aunque la URSS ya no exista, su hazaña sigue brillando como aquellas soldaduras en la eterna noche espacial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario