Páginas

jueves, 30 de marzo de 2023

VIERNES DE SILUETA



A contraluz es una técnica fotográfica en la que la cámara apunta directamente hacia una fuente de luz.

Esta técnica produce la retro-iluminación del objeto. Además, provoca varios efectos como un fuerte contraste entre luz y oscuridad, esconde detalles de la fotografía, crea siluetas y acentúa las líneas y formas. 

El sol, u otra fuente de luz, es a menudo visto como un punto brillante o como un fuerte resplandor detrás del sujeto. 

Una luz de relleno puede ser usada para iluminar el lado del sujeto que se sitúa de frente a la cámara

La mayoría de las veces es mejor fotografiar siluetas de personas de perfil, para destacar su nariz, boca, ojos, frente, etc.

También esta otra versión de esta costumbre.

En los inicios de la fotografía, era muy caro y no cualquiera podía darse el lujo de sacarse una fotografía. 

Entonces para perpetuar el registro en una imagen de una persona existían los artistas de la tijera, colocaban una fuente de luz como una lámpara y trazaban la silueta en un papel, la recortaban y esta se enmarcaba en lugar de una fotografía porque era mas barato.

Los artistas de la tijera eran muy solicitados en la época victoriana, de ahí que se llamen "siluetas victorianas", en términos sociales, seria uno de esos oficios de ocasión muy limitados en el tiempo histórico, pero que supieron dar el jornal necesario a mas de una persona.

Este momento de la historia, mitad siglo XIX y principios del XX, es un época interesante, ya es una etapa de transición socio-económica, en la cual era común que una persona nacida en la década de 1830, viviera en el campo, solo desplazándose una vez por año a la ciudad mas cercana, con suerte.

Suponiendo que tuviera un hijo que naciera a fines de la decada de 1850, esta segunda generacion tendria la posibilidad (dependiendo de que pais estamos hablando) subir a un tren recorrer distancias en pocas horas, lo que a un caballo le costaría un día, ademas de la comodidad.

Ademas esta persona como se dijo en ejemplo de las fotos tendría un conocimiento de las fotografías, aunque limitado. Seria una novedad que la generación de sus padres, no conocía.

Pero pensamos entonces en una tercera generación, quizás nacida en la década de 1880, ya esta persona conocería o escucharía hablar de la electricidad, veria los primeros diarios de rotativas como algo común. 

De esto derivaría, a un nuevo oficio, los vendedores de diarios ambulantes, que en algunos países se llama canillita, repartidor.  

Si bien existían los diarios anteriormente, con las rotativas se logro una capacidad productiva, impensada unos años antes.

También hay que tener en cuenta que para fines del XIX y principios del XX, los barcos mejoraron su capacidad de flete, conserva y velocidad. Pudiendo adquirir una vasta cantidad de productos de distintas partes del mundo. 

Esto hizo que se diversificara aun mas la economía de varios países tanto en la forma macro, como micro.



Queridos lectores si les gusto lo que leyeron, puede contribuir un poco. Muchas gracias.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Toma de Grozni: Punto de Inflexión en la Primera Guerra de Chechenia

El 1 de enero de 1995, en el contexto de la Primera Guerra Chechena, las fuerzas armadas rusas lograron entrar en la ciudad de Grozni, capit...