Páginas

domingo, 17 de abril de 2022

Resumen de las negociaciones del tratado de Versalles

Las paces: Los países vencedores se reunieron en Versalles, Francia en junio de 1919. 

Dentro de sus estadistas se encontraban diferentes posturas, el presidente estadounidense Wilson buscaba alcanzar la paz a través de la restauración de un orden económico liberal teniendo en cuenta la autodeterminación de los pueblos

El jefe de gobierno francés Georges Clemenceau ansiaba que la economía alemana contribuyera a la recuperación de su país, y que se le impusiera un sólido control militar. 

El primer ministro británico Frank Lloyd Georges tenía una posición más conciliadora pues no creía que la ruina alemana fuera conveniente a la recuperación europea. 

El jefe de la delegación italiana Vittorio Orlando quería anexionar a Roma territorios que habían sido del imperio Austro-Húngaro. 

El gobierno revolucionario de Rusia quedo excluido, y aunque los vencedores anularon el tratado de Brest-Litovsk celebrado en marzo de 1918, no se le restituyeron los territorios perdidos a los bolcheviques. 

Italia no vio satisfecho sus reclamos y se acabo imponiendo la línea dura francesa.

Se configuro un nuevo trazado de fronteras que busco asegurar el debilitamiento de Alemania. Berlín fue despojada de sus colonias. Por otro lado también se busco crear un cordón sanitario en torno a Rusia.

Del Báltico a los Balcanes fueron reconocidos como nuevos estados Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia, antes parte del imperio zarista; Austria, Checoslovaquia y Hungría, parte del imperio Habsburgo; Polonia y además se fundó el reino de los serbios, croatas y eslovenos.

Turquía se vio beneficiada por el reemplazo del pacto de Sevres y por el de Lausana, que no reconocía un Estado nacional para el poder kurdo.

En noviembre de 1917, Londres reconocería la creación de un estado en territorio palestino para el pueblo judío.

Queridos lectores si les gusto lo que leyeron, puede contribuir un poco. Muchas gracias

https://www.paypal.com/paypalme/sergiolualdi?country.x=AR&locale.x=es_XC

https://cafecito.app/sergiomiguel



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El resurgir cultural catalán con la ópera "El giravolt de maig"

El 7 de noviembre de 1948, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, se estrenó la ópera El giravolt de maig, compuesta por el músico catalá...