Páginas

jueves, 21 de agosto de 2025

DÍA MUNDIAL DE LOS AFRODESCENDIENTES


31 de agosto: Celebrando el Día Internacional de los Afrodescendientes


Cada 31 de agosto, el mundo une su voz para celebrar el Día Internacional de los Afrodescendientes, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2020 que es mucho más que un simple recordatorio en el calendario. 


Es un reconocimiento global, una celebración de identidad y un firme compromiso con la lucha contra la injusticia.


Pero, ¿por qué era necesario crear este día? La respuesta se remonta a décadas de esfuerzos por visibilizar y reparar la historia de discriminación y exclusión que ha enfrentado la diáspora africana en el mundo. 


Este día es la culminación de un consenso internacional que encontró su voz en instrumentos clave como la Declaración de Durban (2001), el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024) y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 


Su objetivo central es claro: promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas afrodescendientes.


Un logro fundamental en este camino fue el reconocimiento del término "afrodescendiente" como un concepto jurídico y político durante la Conferencia Regional de las Américas en Santiago de Chile en el año 2000. 


Este paso fue crucial, ya que proporcionó una identidad común y un marco legal para luchar contra el racismo estructural y la discriminación, dándole un nombre a una lucha colectiva.


Hoy, la celebración de este día se traduce en acciones concretas. Organismos internacionales como la OPS (Organización Panamericana de la Salud), la OEA (Organización de los Estados Americanos) y la RIAFRO trabajan en conjunto para ir más allá de las estadísticas. 


Buscan abordar la discriminación racial no solo con datos y métricas, sino combinándolos con un enfoque de derechos humanos que centre y amplifique las diversas perspectivas, voces y experiencias de las comunidades afrodescendientes.


El 31 de agosto es, por lo tanto, una triple invitación:


A celebrar la riqueza de la herencia cultural, las contribuciones y la resiliencia de los pueblos afrodescendientes.


A reflexionar sobre los desafíos persistentes de racismo, desigualdad y exclusión que aún enfrentan.


A actuar, renovando el compromiso colectivo para construir un mundo donde la diversidad sea verdaderamente valorada y todos puedan vivir con dignidad y plenos derechos.


Es un día para honrar el pasado, reconocer el presente y trabajar juntos por un futuro más justo e inclusivo para todos.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Invasión de Sicilia

La Invasión de Sicilia, desarrollada entre el 9 de julio y el 17 de agosto de 1943 bajo el nombre en clave Operación Husky, fue la mayor ope...