Páginas

miércoles, 23 de julio de 2025

HUGO CHÁVEZ



Hugo Rafael Chávez Frías: Revolución y Polarización en Venezuela (1954-2013)


Infancia y Formación Militar (1954-1991)


Nacido el 28 de julio de 1954 en Sabaneta de Barinas, en el seno de una familia de maestros rurales, su trayectoria temprana marcó su futuro político:


- 1971: Ingresa a la Academia Militar de Venezuela, influenciado por el pensamiento bolivariano


- 1982: Funda el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) dentro del ejército


- 1991: Asciende a teniente coronel mientras desarrolla su ideario político


El Golpe del 4F y su Transformación en Líder Popular (1992-1998)


El fallido golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 contra Carlos Andrés Pérez se convirtió en su plataforma política:


- Su frase "por ahora" en televisión nacional lo proyectó como figura


- Prisión en Yare (1992-1994) donde afina su proyecto político


- 1994: Funda el Movimiento V República (MVR) tras su liberación


- 1998: Gana las elecciones con 56,2% de votos, capitalizando el descontento con el bipartidismo


La Revolución Bolivariana (1999-2012)


Durante sus 14 años de gobierno (reelegido en 2000, 2006 y 2012):


Reformas Políticas:


- 1999: Nueva Constitución que amplía derechos sociales


- 2002: Sobrevive a golpe de Estado (11-13 de abril)


- 2005: Promuece el "Socialismo del Siglo XXI"


Política Económica:


- Nacionalización de PDVSA (2003) y otras industrias estratégicas


- Creación de misiones sociales (Barrio Adentro, Mercal)


- Control de cambios (2003) y expropiaciones masivas


Política Exterior:


- Creación de ALBA (2004) como alternativa al ALCA


- Alianza estratégica con Cuba (petróleo por médicos)


- Enfrentamiento diplomático con EE.UU.


Impacto Socioeconómico (Datos Clave)


- Reducción de pobreza de 49% (1998) a 27% (2010)


- Aumento de gasto social del 11% al 24% del PIB


- Caída de producción petrolera de 3,1 a 2,3 millones bpd


- Inflación acumulada 1999-2012: 1.200%


Enfermedad y Muerte (2011-2013)


- Junio 2011: Anuncia cáncer en Cuba


- Octubre 2012: Gana últimas elecciones con 55%


- 5 marzo 2013: Fallece tras complicaciones postoperatorias


Legado y Controversias


Logros reconocidos:


- Incorporación política de sectores marginados


- Mayor acceso a educación y salud para pobres


- Posicionamiento de Venezuela en escenario global


Críticas principales:


- Concentración de poder (Leyes Habilitantes)


- Erosión de instituciones democráticas


- Mala gestión económica que preparó crisis posterior


Fuentes Documentales Clave


1. Archivo de Cadena Nacional (1999-2013)


2. Informes CEPAL sobre indicadores sociales


3. Memorias de la CIA desclasificadas (2019)


"El árbol de las tres raíces" (su síntesis ideológica de Bolívar, Rodríguez y Zamora) sigue influyendo en movimientos progresistas latinoamericanos, mientras su figura divide aguas entre quienes lo ven como un redentor de los pobres o como el causante del colapso venezolano. Su mausoleo en el Museo de la Revolución sigue siendo lugar de peregrinación para sus seguidores.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DÍA DEL NUTRICIONISTA

Cada 11 de agosto, América Latina rinde homenaje a los profesionales de la nutrición en honor al doctor Pedro Escudero, pionero argentino qu...