Georges Cadoudal (1 de enero de 1771 - 25 de junio de 1804) fue un político francés y contrarrevolucionario durante la Revolución francesa. Es una figura emblemática de la Guerra de los Chuanes, y su nombre es sinónimo en Bretaña de la resistencia y el martirio frente al jacobinismo parisino.
Su carisma e intransigencia lo convierten en un personaje importante de la contrarrevolución, manteniendo sus convicciones católicas y su defensa de la causa monárquica.
Nacido cerca de Auray, Francia, después de completar su educación, Cadoudal se mantuvo fiel a sus convicciones promonárquicas y católicas durante la Revolución.
A partir de 1793, organizó una rebelión en Morbihan contra la Convención Nacional, que fue reprimida rápidamente. Luego, se unió al ejército de la insurrección de Vandea, participando en las batallas de Le Mans y Savenay en diciembre de ese año.
Al regresar a Morbihan, fue detenido y encarcelado. Sin embargo, escapó y reanudó la lucha contra la Revolución. A pesar de la derrota de su partido y de ser obligado a refugiarse en Inglaterra varias veces, Cadoudal continuó luchando y conspirando a favor del pretendiente al trono, Luis XVIII. Se negó a llegar a un acuerdo con el gobierno, incluso rechazó una oferta de Napoleón Bonaparte, quien admiraba sus habilidades y energía.
Desde 1800, le fue imposible a Cadoudal continuar una guerra abierta, por lo que se centró en conspiraciones. Estuvo indirectamente involucrado en el complot de Saint-Pierre para atentar contra la vida del Primer Cónsul y huyó a Inglaterra nuevamente.
En 1803, regresó a Francia para llevar a cabo un nuevo atentado contra Bonaparte. Aunque evitó ser arrestado durante seis meses, finalmente fue detenido, declarado culpable y condenado a muerte. Cadoudal se negó a pedir perdón y fue guillotinado en París junto con once de sus compañeros.
Georges Cadoudal es uno de los personajes principales de la novela de Alexandre Dumas, El caballero Hector de Sainte-Hermine. Fue la última novela del escritor francés, publicada como folletín en 1869.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario