Páginas

martes, 3 de diciembre de 2024

La Rus de Kiev y el Calendario Juliano: Un Vínculo con el Mundo Cristiano Bizantino - 1 de enero

En el año 990 d.C., laRus de Kiev, el primer Estado eslavo oriental unificado, adoptó el calendario juliano, un sistema de datación introducido por Julio César en Roma en el año 45 a.C. Este evento marcó un paso significativo en la integración cultural y religiosa de la Rus con el mundo cristiano bizantino y europeo.


La adopción del calendario juliano fue consecuencia directa de la cristianización de la Rus de Kiev en el año 988, liderada por el Gran Príncipe Vladimiro el Grande. Tras su conversión al cristianismo ortodoxo y el bautismo masivo de su pueblo, la Rus se alineó cultural y políticamente con el Imperio Bizantino, que también utilizaba el calendario juliano. Este sistema de medición del tiempo, basado en un año solar de 365 días dividido en 12 meses, se implementó como parte del proceso de estructuración religiosa, administrativa y cultural de la Rus.


El uso del calendario juliano no solo facilitó la organización de la vida religiosa, al establecer fechas para las principales festividades y rituales cristianos, sino que también promovió la sincronización de las prácticas de la Rus con las del resto del mundo cristiano ortodoxo. Este cambio tuvo un impacto duradero en la región, influyendo en la manera en que las comunidades eslavas orientales percibían el tiempo, estructuraban su vida cotidiana y se conectaban con la historia sagrada del cristianismo.


Además, el calendario juliano se convirtió en una herramienta simbólica que reforzó los lazos con Bizancio y consolidó la identidad cristiana de la Rus, diferenciándola de otras culturas vecinas, como las paganas del norte o las musulmanas del este. Este sistema continuó siendo utilizado en la región durante siglos, incluso después de la introducción del calendario gregoriano en Europa occidental en el siglo XVI. 


En última instancia, la adopción del calendario juliano fue más que una decisión técnica; fue un acto de alineación cultural y política que reflejaba la transformación de la Rus de Kiev en un actor central dentro del mundo cristiano medieval.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NAPOLÉON BONAPARTE

Napoleón Bonaparte: El titán que moldeó Europa entre el genio y la ambición   Nacido el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, Córcega, apenas un ...