En el año 1527, en el contexto de profundas crisis políticas y militares, los aristócratas croatas reunidos en el Parlamento de Cetin eligieron a Fernando I de Habsburgo como rey de Croacia, marcando el inicio de una relación histórica entre Croacia y la dinastía Habsburgo que perduraría hasta el siglo XX. Este evento se produjo en un momento crucial para el Reino de Croacia, amenazado por la expansión del Imperio Otomano y sumido en la inestabilidad tras la muerte del rey Luis II de Hungría y Bohemia.
Contexto histórico
El Reino de Croacia, vinculado al Reino de Hungría desde el siglo XII, enfrentaba a principios del siglo XVI una crisis sin precedentes debido a la expansión otomana. En 1526, la derrota de las fuerzas húngaro-croatas en la Batalla de Mohács frente a los otomanos resultó en la muerte del rey Luis II. Con su muerte, se abrió una lucha por la sucesión al trono en Hungría y sus territorios asociados, incluida Croacia.
Mientras tanto, el avance otomano continuaba implacablemente. Grandes partes de Croacia fueron devastadas, y muchas ciudades y fortalezas cayeron bajo control otomano, lo que agravó la necesidad de una alianza con una potencia fuerte que pudiera proporcionar apoyo militar y político.
La elección de Fernando I
En este contexto, los nobles croatas se reunieron en diciembre de 1526 y enero de 1527 en el castillo de Cetin, una fortaleza estratégica ubicada en la actual Croacia central. Allí, evaluaron sus opciones. Por un lado, podían apoyar a Juan Zápolya, un noble húngaro que también reclamaba el trono húngaro con el apoyo del sultán otomano. Por otro lado, estaba Fernando I de Habsburgo, hermano del emperador Carlos V, quien ofrecía protección militar y estabilidad bajo el paraguas de una de las dinastías más poderosas de Europa.
Finalmente, los aristócratas croatas eligieron a Fernando I como su soberano, firmando un pacto que reconocía su autoridad como rey a cambio de la promesa de respetar las leyes y libertades tradicionales de Croacia y proporcionar defensa contra los otomanos.
Consecuencias
1. Incorporación a los dominios de los Habsburgo: La elección de Fernando I marcó el inicio de un vínculo político y territorial entre Croacia y los Habsburgo, que formaría parte del complejo entramado de estados bajo su dominio.
2. Resistencia frente al Imperio Otomano: Bajo la protección de los Habsburgo, Croacia se convirtió en la "frontera militar" de Europa contra el avance otomano. Aunque gran parte de su territorio fue ocupada, el apoyo austríaco permitió mantener un núcleo de resistencia.
3. Cambios en la política interna: La elección fortaleció la influencia de los Habsburgo en los asuntos croatas, aunque las tensiones entre los intereses locales y la centralización austríaca serían una constante en los siglos posteriores.
Legado
El Parlamento de Cetin y la elección de Fernando I fueron momentos clave en la historia de Croacia. Este acto no solo definió el futuro político de la región, sino que también sentó las bases de una relación compleja entre Croacia y los Habsburgo, caracterizada tanto por cooperación como por conflictos.
La alianza forjada en Cetin, motivada por la necesidad de supervivencia frente a una amenaza existencial, es recordada como un ejemplo de cómo las pequeñas naciones buscaron alianzas estratégicas para preservar su identidad y autonomía en un contexto de grandes tensiones imperiales.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario