Páginas

martes, 3 de diciembre de 2024

Cómodo, Enemigo de Roma: El Declive de un Emperador y el Inicio de la Crisis - 1 de enero

En el año 193 d.C., el Senado romano tomó la drástica decisión de declarar al emperador Cómodo como enemigo de Roma. Este acto representó el clímax de una relación cada vez más tensa entre Cómodo y la élite política de la ciudad, reflejando el deterioro de su gobierno y su creciente impopularidad entre los sectores más influyentes de Roma.


Cómodo, hijo de Marco Aurelio, había heredado el trono en el año 180 d.C. Sin embargo, a lo largo de su reinado, su conducta autocrática, sus extravagancias y su obsesión por ser venerado como una figura divina lo distanciaron de la tradición estoica de su padre y de las expectativas del Senado y el pueblo romano. Adoptó el título de Hércules Romano y frecuentemente participaba en espectáculos gladiatorios, algo considerado indigno para un emperador.


La declaración de enemigo público se dio en un contexto de caos y descontento generalizado, exacerbado por la corrupción en su administración y el abuso de poder de sus favoritos, como el infame Perennis y el liberto Cleandro. A medida que su gobierno se volvía más tiránico, la oposición creció, culminando en una conspiración liderada por miembros de su círculo íntimo. En la noche del 31 de diciembre de 192, Cómodo fue asesinado por estrangulamiento, poniendo fin a su reinado de 12 años.


La condena del Senado hacia Cómodo no solo reflejaba el rechazo hacia su estilo de gobierno, sino que también intentaba borrar su legado y restaurar un orden republicano que hacía tiempo había quedado subordinado al poder imperial. Esta acción marcó el inicio de una nueva etapa de inestabilidad en el Imperio, conocida como el Año de los Cinco Emperadores, que comenzó con la sucesión de Pertinax tras el asesinato de Cómodo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

HUGO DEL CARRIL

De Piero a mito: Los orígenes de un ícono (1912-1930)   Nacido como Pierino Bruno Hugo Fontana en el barrio de Flores, su vida fue un guion ...